lunes, 7 de septiembre de 2009

CIENCIA FICCIÓN


Hasta ahora lo del virus de la "gripe A" admite algunas interpretaciones. Los mas complacientes achacan la llegada del nuevo virus a una mutación natural de esos pequeños bichitos que pueblan el ambiente y ahí se quedan. Algo irremediable. Una jugada ingrata de la naturaleza. Los mas críticos se inclinan por pensar que en el fondo estamos ante una operación bursátil de las farmaceúticas para revalorizar sus empresas y hacerse de oro ante el inminente estado de pánico creado en nuestras sociedades. Es decir, que serían las farmaceúticas las que habrían elegido a un niño perdido en una aldea de Méjico, le habrían inoculado un nuevo virus y se habrían puesto a esperar unos cuentos meses a que se propagara el bichito de unos a otros hasta llegar a los mas oscuros confines de la tierra. Luego un poco de propaganda, un poco de miedo y todos a suspirar por la vacuna salvadora.

Como las dos teorías me parecen igual de simples, igual de posibles e igual de irracionales voy a añadir una teoría de ciencia ficción.

Un nuevo fantasma recorre el mundo en grave recesión económica. Es el virus de la gripe A nacido en un momento de grave depresión mundial a todos los niveles. Con las defensas bajas, los bancos en bancarrota, el capitalismo hundido el nuevo virus no ha tardado nada de tiempo en hacerse un hueco en el sistema. Pero ese virus aparentemente tan maligno presenta una nueva virtud para el sistema. Encierra a las gentes en sus casas, vacía los lugares del ocio, nos hace temer el contacto, nos aisla de los demás, clausura restaurantes, colegios, empresas. Por fin, el sistema puede probar algo que lleva mucho tiempo deseando hacer: vaciar las calles, recluirnos en nuestras casas con los ordenadores. Gracias a las nuevas tecnologías, el teletrabajo se puede ensayar a nivel global, la enseñanza se puede impartir a través de las televisiones, el ocio puede quedar reducido al mundo virtual. El virus de la gripe A, nacido en plena crisis económica, la peor de la historia, puede echar una mano al sistema. Ya no se necesita gente. No se atreven a decirlo, pero la tecnología es la mano de obra del futuro. El virus de la gripe A está a punto de convertirse en la excusa del primer ensayo a nivel mundial del funcionamiento de las cosas sin la presencia fisica de los humanos..... Creo que esta teoría me está poniendo enfermo. Voy a ver si invento mi propia vacuna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Buscar este blog