domingo, 20 de diciembre de 2009

LA CUMBRE QUE NO FUE

Yo saco conclusiones positivas de esta fallida cumbre del clima. En primer lugar, la ONU no sirve como platónica policía mundial. Es una falacia diseñada por los vencedores de la segunda guerra mundial para repartirse el mundo. Cierto es que el mundo ha cambiado, pero ingleses, franceses, chinos, rusos y americanos siguen manejando los designios del planeta. Esta institución está tan contaminada, tan socavada, se mueve con pasos tan lentos y tiene tan poca fuerza que creo que es la primera víctima del cambio climático. Su inutilidad se ha podido visualizar de manera clara y contundente en la reciente cumbre. Algunos dirán que es mejor eso que nada. Pues vale. Pero a mi me ponen los pelos de punta las fotografías de Obama con los dirigentes chinos y rusos. Parece que están diseñando el tsunami del siglo XXI.
En segundo lugar, los países, llaménse emergentes o divergentes, están gobernados por políticos que son una especie de lacayos de los intereses patrios. Dado que los intereses patrios están en manos de muy pocos, se prefiere seguir con la debacle antes mejor que replantearse donde caminamos como humanidad, y qué hacer con nuestra civilización, es decir, pensar si se puede mejorar algo o cambiar algo es un debate que no interesa. Brasil, India o México quieren su tajada en esta vorágine. No quieren plantear ningún serio debate.
En tercer lugar, el ser humano es animal depredador, al menos tal y como lo conocemos. Prefiere que el mundo se envenene antes que cambiar este estado de absurdos privilegios. Todo sea por las minorías enriquecidas de manera mafiosa. La muerte y la desolación van a ser siempre para los no elegidos, es decir, para la inmensa mayoría. La ciencia molesta cuando nos acerca a la verdad. Es mejor que los cientificos congelen sus previsiones.
El esquema de civilización está agotado. El sistema está tan endeudado , tan excedido que o bien se fragua una gran trampa o bien se desplomará como un castillo de naipes. Su modelo de producción sólo sirve para unos pocos países, pero no para todos.Lo lamentable es que la supervivencia del sistema va unida al deterioro del planeta. Esa es la verdad del barquero.
Me sorprende mucho, en cuarto lugar, el acuerdo al que se ha llegado en Dinamarca. Que cada uno haga lo que quiera. Estaremos vigilantes por si suben las temperaturas mas de dos grados.
Es decir, contaminen hasta que la enfermedad sea irreversible. Luego, ya veremos. Y se quedan tan tranquilos.
En quinto lugar, creo que los ciudadanos, como tantas veces en la historia, estamos solos ante esta batalla. Cada vez se confía menos en los políticos. La política entendida como la representación de las aspiraciones y los deseos populares por una élite elegida y bien pagada no da soluciones al mundo. Se limita a enmascarar los problemas. A ganar tiempo.No se atreve a resolver nada. No puede. Cuanto mas capacidad de decisión vuelva a los ciudadanos mejor para todos. Somos nosotros los que debemos responder ante esta hecatombe porque nosotros somos los actores de la vida. La Tierra es nuestra única certeza. No podemos dejar que se pierda por mantener los privilegios de unas minorías irracionales y egoístas. O venderemos paraguas en verano. (Si el viento nos deja. )

sábado, 12 de diciembre de 2009

LAS SOMBRAS DEL UNIVERSO

"Es mas barato actuar ahora que hacerlo dentro de unos años". Es una de las frases que he oído en la reciente y por lo que se ve fallida cumbre del clima en Copenhague. El gran dirigente aboga por pagar ahora las consecuencias del desastre por una cuestión de números y empezar a hacerlo ya dado que se presume que la factura será elevada. El mensaje no deja de ser desolador. Quiere decir que tarde o temprano los países ricos e industrializados van a tener que indemnizar a la Humanidad por la subida de las temperaturas, que las lluvias devastadoras, las sequías atroces o los huracanes huracanados tiene precio y que todo sea por seguir manteniendo el chiringuito financiero hasta que se caiga. Creo que el ser humano es el único ser vivo que puede llegar a tal grado de estupidez y de ceguera ambiciosa. El planeta ya es considerado por algunos sólo como un objeto de consumo, un hipermercado donde hacen negocios los grandes truhanes del mundo. Si lo pudieran vender a los marcianos, lo harían sin reparos.No quieren apearse del burro. No quieren que acabe este simulacro de vida artificial. El agua, el calor, el viento, el hielo, es decir, los elementos naturales, si no son cuantificables económicamente no existen. Se reparan sus daños y ya está. Pero los daños son inmensos. Están agujereando a la Tierra. La economía es una ficción del hombre ante el hecho incuestionable de la existencia. Quiero decir que el dinero es mero papel. Quiero decir que el hombre no puede reparar determinadas cosas. Sólo hacer parques temáticos. Vamos al despeñadero, pero no importa. Seguiremos lanzando gases y mitificando el desarrollo humano. Todos somos culpables. Dejamos que se ensuciaran los ríos, los mares, que desaparecieran los caminos, las veredas, las montañas. Dejamos morir a miles de especies. Ahora le toca a la atmósfera, a los polos. Hemos convertido en un basurero el techo de la tierra. Pero da igual. No es para mañana. Aún faltan unos cuantos años para visualizar totalmente el desastre y la vida es tan breve. Además se sigue pensando que el hombre encontrará remedio ante situaciones limite como lo ha venido haciendo hasta ahora. Pero quien así piensa se olvida del deterioro que ya sufre el planeta, de las heridas que le han originado las sucesivas generaciones de seres humanos, especialmente las últimas.Y por si fuera poco están los agravios comparativos. Ustedes, los ricos, han contaminado sin freno y ahora nos quieren parar a los pobres. Nosotros también tenemos derecho a contaminar....
Cada vez urge mas una Asamblea de Hominid@s Autonómos que, alejados y alejadas de las grandes mentiras de los estados, enderecen el camino de esta nave que es la Tierra. Ni China ni Estados Unidos, por citar a los mas colosos, pueden condicionar el futuro de la vida en el planeta. Que no hablen los intereses de los clanes, de los grupos mafiosos locales. Sólo la voz de los hombres y de las mujeres. De las mujeres y de los hombres-. Del Ser Humano. Quiero decir que hacen falta filósofos, intelectuales, nuevos pensamientos y energías, nuevas estrategias para la humanidad. Naturaleza y tecnología limpia. Es posible la utopía. Y que apaguemos el ruido de los mercaderes y de los embaucadores. O nos quedaremos olvidados en las sombras del Universo. Con millones de dólares y de euros gravitando en el espacio muerto.

lunes, 7 de diciembre de 2009

UN DESIERTO COMO ESTADO

El desierto no tiene dueño, la arena no se puede contar, el mar elíptico, la geografía fantasmal, las dunas de los sueños, la noche heladora, el hielo de las estrellas supurando agua en la frente de El Principito...el niño perdido, el león, el desierto, y otra vez el niño (Nietzche), el ritmo del camello, la música seca, la partitura rota en el abecedario del petróleo, la sangre de Tanger, el amor del velo hundido en la llaga del calor, la vieja risa del dromedario, el turbante radiante, el masturbante insecto en el acueducto del olvido, el tiempo para atrás, el silencio del mar callado, el eco de la ola olvidada, sola, el ancla hundida en la víspera del hombre atrapada en la red del sol. ¿Quieres un pasaporte Aminatou? ¿Quien te lo da ? ¿La burocracia española o la marroquí? ¿El desértico estado saharaui?

domingo, 6 de diciembre de 2009

A MARTILLAZOS

El ruido es posiblemente la peor creación del ser humano. Es el contrapunto infernal de la música, aunque mucha de la música del siglo XX haya intentado introducirlo en el universo sonoro del hombre. Una melodía tiende al infinito, queremos que no se acabe nunca, que vuelva a empezar. Eso nos llevó a la atonalidad, a la eterna contemplación de un incendio musical. El drama de la música es su muerte súbita; apenas se sostiene una nota y tiene que venir otra, nada se eterniza en el devenir de un arco frotando la cuerda, el sonido se extingue hacia el olvido con dolor o alegría, con suavidad o furioso..la música roza todas la partículas del alma y el hombre es demasiado fugaz.
No acabo de entender que el gobierno socialista quiera condenar al ruido a la gente.
Es deber de los vecinos soportar el ruido, ministro dixit. El ruido también pasa pero a diferencia de la música..se lleva con él un pedazo del sistema nervioso. Son muchos los ejércitos que han utilizado el ruido como elemento de tortura. Creo que cada vez están mas desquiciados. Para empezar un aeropuerto debería de tener un perímetro de seguridad en el que no se permitiera construir en los alrededores. Los alcaldes de la zona que ahora protestan seguro que no hicieron nada para impedir esas construcciones malditas e insoportables. Pero y los arquitectos, los urbanistas, los ingenieros de fomento...¿cómo se puede construir un aeropuerto y ampliarlo en la sala de estar de los vecinos? Ahora tendrán que pagar cantidades millonarias para insonorizar las viviendas....pero eso es una chapuza. Se harán ricas las empresas aisladoras. Algunas las crearán los políticos de turno. Y además el ruido seguirá en la calles, en los supermercados, en el cine, en el parque...Los ciudadanos serán cada día un poco mas agresivos. Algunos matarán. Pero los psiquiatras no diagnosticarán treinta o cuarenta años de ruido sobre el alma.
La ley del gobierno contra el ruido en Barajas es una de las leyes mas ferozmente antihumanas que he visto en los últimos tiempos. Importa la economía antes que la salud. Es deber de los vecinos soportar el ruido, reza la ley. Se tendrían que sublevar todos los músicos del planeta.

jueves, 3 de diciembre de 2009

LA NIEBLA

Nos quedamos en silencio. Una nueva ladera de mentiras. Un nuevo cadáver nos aguarda. Alejandra, 17 años. La edad de la eterna adolescente, de la hija adolescente. Nunca más se irá.
A priori un asesinato, un homicidio. Tal vez, después de lavado el rostro del barro, un accidente. Me inquieta un teléfono móvil inmóvil, una linterna en la oscuridad, la niebla, una botella de agua. Todo al lado de su casa. Demasiado extraño. Dos jóvenes drogadictos, un coche marcha atrás huyendo hacía ningún lado. Me cansan los sucesos. Dice una vecina que vio un cuerpo como si fuera una muñeca, tendido en el barro. Falta una falda escocesa. Falta la vida. ¿Quien te llevó allí Alejandra? Es la pregunta. No hay respuesta. Pero la habrá. Nunca será cierta del todo porque las respuestas eluden los enigmas. La investigación no concatena nada mas que lo verosímil. Ir a la niebla. ¿por qué? La niebla es el sudor de los muertos. Ojalá no hubieses ido nunca.

Seguidores

Buscar este blog