jueves, 10 de noviembre de 2011

EL BALOMNANO

Era lo último que nos quedaba, la última isla a la que agarrarnos, - después de la sorpresa de la sociedad general de autores- al menos las infantas y sus maridos, los duques, eran el ejemplo de honestidad y decencia que tanto necesitábamos. Cualquier madre o señora televidente, también señores, podía decir con orgullo ¡que guapo es¡ ¡mas que el príncipe, que ya es decir¡ y envidiar secretamente un  marido así para sus hijas, en fin,  fantasías del mundo rosa que se cuelan en las venas del pueblo hasta que uno se cae de un guindo, que de vez en cuando sucede. Urdangarin ha puesto el broche al nivel de corrupción en España, eso si, presuntamente, porque lo mismo ni es imputado. Hasta ahora sus socios y amigos lo han sido, pero a él se le resisten.  No te preocupes, chaval, le han debido decir, que esto se arregla. Empezará un amplio y dilatado proceso judicial, te pondremos en manos de los mejores abogados, una llamadita por aquí, otra por allá y todo ha sido un malentendido, un  error. Una buena campaña publicitaria de prensa y a funcionar. En el agujero oscuro de la memoria quedarán esos milloncejos detraídos de las arcas publicas para instituciones sin ánimo de lucro-tiene guasa la cosa- esas facturas superinfladas con la que pagamos nuestras últimas vacaciones a..no me acuerdo ahora y trabajos de asesoría, ya se sabe, cenas, comidas y copas tomadas con mucha elegancia en compañía del entonces presidente balear Jaume Matas, hombre que se supo rodear muy bien de personajes, aunque tal vez ignorara que si tuviera que caer le dejarían caer aunque haya corrompido a San Pedro, pues a la gente honesta no se la corrompe.- En fin, viendo como funciona la administracion en este país, somos muchos los ciudadanos que estamos condenados a no progresar nunca. Hay que tener amigos en el gobierno, caso Blanco, para que te agilicen las licencias, para que te tramiten las subvenciones,- es deber de un ministro procurar que se creen puestos de trabajos, en la nueva versión refundada sobre el caso, - hay que estar metido en alguna trama de corrupción, Caso Camps, para que a tus empresas las contraten las administraciones o hay que ser duque para fundar asociaciones sin ánimo de lucro que reciben millones de euros fantasmales que desparecen en agujeros negros reales.
Yo siento repugnancia. Por el tinglado que tienen montados estos señores, por la poca decencia que tienen ante los ciudadanos, porque este -digan lo que digan- no es un país serio, es un país de trapicheos y de funcionarios adormilados que en el mejor de los casos despiertan cuando así se lo indican para llenar el faldón. Y mientras tanto tenemos que oír las propuestas electorales de nuestros políticos. Mariano dice que el crédito se restablecerá cuando lo dejen de pedir las administraciones. Es tan patético todo, tan simple y tan casposo que yo creo que una de dos o nos hemos vuelto tontos todos hace tiempo o es que el pueblo español no da para mas porque si no la indignación tendría que haber aflorado hace mucho tiempo.
En medio de tanta infamia, leo una sentencia de una juez dando la razón a un ciudadano que puso una denuncia por los famosos "swap" de la banca, esos productos financieros que nos vendían con las hipotecas, llamados también "cobertura de tipos de interés". Doscientas mil personas fueron estafadas desde el año 2006 hasta el año 2008, por este tipo de productos usureros que te obligaban a firmar en las entidades de crédito unidas, ya digo, a las hipotecas. El problema es que los tipos bajaron inmediatamente en el año 2007 y 200.000 personas, con sus familias, con sus empresas, quedaron atrapadas en esos productos teniendo que pagar al banco mas por el producto en si que por la hipoteca. 
Me alegro de que haya habido una juez valiente que haya puesto las cosas en su sitio y abierto la vía para nuevas reclamaciones. Yo me cansé de reclamar ante el Banco de España y también puse una denuncia en el juzgado.. ¿Quieren saber cuál fue la pregunta del juez, la única que me hizo? Pues esta.
.-¿sabe usted leer, estaba en plenas facultades físicas y mentales cuando acudió al notario? Si o no. Si. No hay mas preguntas. Eso si, todo con mucha solemnidad y con mucho rigor. Quiero decir que uno acude  a la justicia y sale apaleado. Afortunadamente aún hay esperanza en otro tipo de jueces. Por cierto, ¿por que no dicen nada los políticos de estos productos, de estas estafas de las cajas gobernadas por ellos?
En fin no soy duque. No tengo respuestas para todo. Ni salidas. ¡Ojalá acabe pronto esta campaña electoral en la que nadie quiere darse cuenta de nada¡

1 comentario:

  1. La corrupción parece que también a afectado a la monarquía desafortunadmente, es otra de las malas noticias.
    A pesar de la seriedad y con el debido respeto, me ha divertido la historia que noos ha contado el autor sobre la pregunta que le hizo el juez...
    Completamente de acuerdo con la manera de enfocar este tema.

    ResponderEliminar

Seguidores

Buscar este blog