domingo, 11 de diciembre de 2011

LA RANA GUSTAVO Y LA EUROPA DE DOS VELOCIDADES

Ahora empiezo a comprender lo de la Europa de las dos velocidades. Una, casi de reactor, es la que van a llevar a partir de ahora bancos y fondos de inversión, los mercados. Otra, de mula vieja, la que vamos a llevar el resto de los ciudadanos, con la soga al cuello y sin ningún tipo de miramiento hacia nosotros. Y eso que hasta hace poco era en el pueblo donde residía la soberanía. Pero visto lo visto en la cumbre mas difícil de la historia de Europa --quedan 6 días, quedan cinco, cuatro,..en fin como si algo fuera a estallar de verdad,- nadie se ha atrevido a plantear alguna cuestión con eso que los tratados europeos consagran como economía social de mercado. Se ha hablado mucho de los mercados, pero poco de los social. Ya sin ningún escrúpulo. Europa se mira en el espejo de si misma y ya no se reconoce. Yo creía años atrás que el estado de bienestar europeo era una de las altas cimas que había conquistado la humanidad. Tal vez había desfases y desmanes, pero corregibles. También creía que con el tiempo el modelo social europeo se acabaría por extender en el mundo. Obama fue en apariencia un primer guiño de que eso iba a poder ser así. Lo que me sorprende es que de la esperanza de Obama hemos pasado a la frustración europea. Es como si al final, dado que Obama no ha podido hacer sus reformas sanitarias- ¡que disparate¡- el capital ciego hubiese querido mostrar a ojos del mundo que en Europa también se acabó el café para todos. Nada de economía social de mercado. Economía de mercado a secas. Deberían cambiar los tratados. Todos los gobernantes europeos se han mostrado muy sumisos ante el protectorado germano-galo. Ni uno sólo ha abogado por los ciudadanos. La excusa es que hay que calmar a los mercados. Si para ello tenemos que suicidar a los ciudadanos  no pasa nada. Todo sea por la disciplina germana y el déficit cero. Si para ello tenemos que someternos a un Tribunal de Cuentas., algo así como un tribunal inquisitorial que no va a permitir ninguna desviación, pues adelante. Dado que los políticos han perdido su capacidad de decisión y se han entregado al lobby de la banca bienvenido sea todo lo que nos mandan. El mundo se está haciendo un lugar muy pequeño y el dinero que se concentra ya en China amenaza con comprar toda Europa a precio de saldo. La prensa económica ha recibido muy bien la creación de un enorme fondo chino de dólares para Europa y Estados Unidos. Eso les parece muy bien a nuestros políticos que abogan una y otra vez por el dinero chino. Van a comprar todo. Van a imponer sus leyes de mercados, sus leyes sociales. Nos van a esclavizar pero todos contentos. Por lo menos nos van a dar de comer un cuenco de arroz.. Y mientras tanto me gustaría saber quien ha secuestrado a Europa, quien la ha dejado sin capacidad de decisión económica y por qué se empeñan una y otra vez en ponernos en manos de los mercados. Si quieren la tarta de las pensiones, y la sanidad, están a punto de conseguirla. Ya ni la izquierda sirve para contrarrestar toda esa ofensivas, una izquierda humillada y humillante que ha sido incapaz de decir no a tanta barbarie y a tanta vileza. De verdad..¿no hay en todo el panorama político español alguien que levante la voz de la dignidad europea y diga no a este monstruo que nos va a acabar por devorar a todos?
Por si fuera esto poco acabo de leer una noticia que viene de Estados Unidos.La rana Gustavo es un personaje "non grato" para algunos medios neoliberales. Es un comunista encubierto. ¿que es eso de que los niños tengan un mínimo sentimiento de solidaridad o de critica o de amor por la naturaleza? La caza de brujas contra los guionistas ha empezado. Esta ofensiva parece ya no tener fin.Ya que les ha salido tan bien lo de cargarse el estado de bienestar por qué no van a ir ahora a por la libertad de pensamiento- otra de las conquistas democráticas-  tan dañina para los intereses de los mercados.¿ Y si  reaccionamos?

1 comentario:

  1. ¿Entonces la profecía sobre China finalmente se va a hacer realidad y lo mejor es que empecemos aprender el idioma? Esperemos que no y desde luego tendríamos que reaccionar sin duda pues el estado de bienestar por una parte bien pero por la otra no tanto... Parece que en promedio solo nos quejamos y poco más supongo que son las secuelas pero aún así tendríamos que reaccionar no solo decir que tendríamos que reaccionar, tendríamos que reaccionar, no solo decir que tendríamos que reaccionar...

    ResponderEliminar

Seguidores

Buscar este blog